1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Prevención y Educaciónkeyboard_arrow_right
  3. Información Programa Stop

Información Programa Stop

Salud y Bienestar Estudiantil ofrece dos capacitaciones enfocadas en la prevención de violencia sexual entre pares:

 

1. Charla para estudiantes novatos/as UC: consentimiento sexual: definiciones, mitos, y su importancia para la prevención de violencia sexual.

La charla aborda el tema del consentimiento sexual, definición, características y cómo solicitarlo, además incluye una reflexión grupal acerca de los mitos y actitudes que normalicen hechos de violencia. Para finalizar con los apoyos para víctimas que ofrece la UC.

La charla puede ser realizada en formato online o presencial, con grupos de hasta 100 estudiantes. La charla puede ser solicitada al escribir al correo stop@uc.cl y también puede ser realizada con grupos de estudiante de cursos más avanzados.

2. STOP: Aprende a ser un Observador Activo Taller para todos los estudiantes UC (pre y post
grado)

El taller tiene el propósito de disminuir la ocurrencia de hechos de violencia sexual entre pares. Los participantes aprenderán a identificar situaciones de riesgo y a intervenir en dichas situaciones de manera segura. Además de contribuir a la desnormalización de la violencia sexual. A través de diversas estrategias basada en el “Modelo Bystander”; (Observador Activo), el relator del taller promueve en los estudiantes la reflexión en relación al consentimiento, mitos y actitudes que normalicen la violencia, luego aprenden cómo identificar situaciones de riesgo de violencia, tomar responsabilidad de actuar, y hacerlo de forma segura y efectiva.

El taller tiene una duración ideal de 2 horas. Existe una versión abreviada diseñada para 1 módulo (1 hora, 20 minutos) que también puede solicitarse. Se realiza en grupos de 15 a 20 participantes si la modalidad es presencial y 5-10 participantes si se realizan en modalidad online. El taller está diseñado para que aquellos que se sientan motivados puedan replicarlo con sus pares en calidad de educador par, luego de completar una capacitación online.

El taller se imparte durante todo el año, y puede ser solicitado directamente a stop@uc.cl.