Las víctimas de violencia sexual, violencia de género y discriminación, son la preocupación fundamental de la Política de Prevención y Apoyo y sus protocolos.
La UC, consciente del impacto negativo que provocan estos hechos en el bienestar e integridad psicológica de las personas afectadas, ha dispuesto de instancias para prestar apoyo a las víctimas, quienes son el centro de la Política y sus Protocolos. La violencia sexual, la violencia de género y la discriminación alteran las condiciones básicas de seguridad y estabilidad en la vida de las personas, perjudicando sus procesos de aprendizaje, formación integral y calidad de vida, dimensiones esenciales para la tarea educativa de la UC.
Programa UVG (Ex-UVS) de Apoyo a Víctimas de Violencia Sexual. Violencia de Género y Discriminación UC
La UVG está encargada de prestar servicios especializados, en materia de prevención y apoyo a personas que han sufrido violencia sexual, de género y discriinación. El área de apoyo, presta un servicio confidencial y gratuito, a toda la comunidad UC. Su labor es contener, informar y asesorar respecto a los protocolos y política universitaria, a las personas afectadas por la violencia. Igualmente, trabaja para conectar a quienes consultan con todas aquellas redes profesionales, ya sea dentro o fuera de la Universidad, que puedan prestarles la ayuda requerida, ya sea en el ámbito psicológico, legal u otro. Concurrir a esta instancia no constituye una denuncia al interior de la Universidad.
Ver más arrow_forwardCuando el hecho de violencia sexual, violencia de género o discriminación de que se ha sido víctima puede puede tener implicancias legales, se puede requerir orientación y representación de profesionales del área. Revisa a dónde puedes acudir.
Es un servicio de información, orientación legal y eventual representación judicial que presta la UC, en el marco de la Política de Prevención y Apoyo a Víctimas de Violencia Sexual, Violencia y Dicriminación de Género. Es gratuito y beneficia a todos los miembros de la comunidad UC que han sufrido hechos de violencia sexual, violencia de género o discirminación y que puedan requerir orientación o acompañamiento legal. Este equipo está conformado únicamente por profesionales especializados, brindando además de los servicios legales, acompañamiento psicológico para apoyar emocionalmente a las víctimas durante el proceso judicial.
La violencia sexual, la violencia de género y la discriminación, pueden tener repercusiones médicas. Revisa a dónde puedes acudir.
https://saludresponde.minsal.cl/
600 360 7777
El Programa Salud Responde busca resolver la necesidad de información de la población en múltiples materias asociadas a la salud. Para esto, pone a disposición de la población una plataforma telefónica integrada por médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, matronas y kinesiólogos, que atiende, durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
La UC dispone de un espacio destinado a la mediación y apoyo en la resolución de conflictos entre los miembros de su comunidad.
Es una figura al interior de la UC que tiene como misión fundamental velar por una adecuada convivencia de todas las personas que conforman la comunidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se propone resolver informalmente y en equidad, ya sea por medio de la conciliación o mediación, los conflictos que tienen lugar en el ámbito universitario. Para ello escucha, analiza, identifica, averigua y sugiere opciones las distintas personas que recurren en busca de orientación y apoyo.
La oficina está ubicada en el Edificio MIDE UC del Campus San Joaquín.
Los teléfonos de contacto son el 22354 1691, 22354 1247 y 22354 4724.
Su correo electrónico es ombuds@uc.cl
Para más información consultar: https://ombuds.uc.cl/
phone FONO AYUDA UC
800 001 222
email CORREO
alternate_email SITIO WEB
https://violenciasexual.uc.cl/
place DIRECCIÓN
Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago
Contáctanos por correo:
Fonoayuda UC
Llama al interior de la UC
Ayuda Policial
Ayuda Médica