Facultades_Introduccionopcion3
Podemos ayudarte

En la UC nos preocupamos por ti

Tengo una emergencia y estoy en riesgo

Llama al interior de la UC

  • phone+56 22 354 5000

Ayuda Policial

  • phoneCarabineros 133
  • phonePDI 134

Ayuda Médica

  • phone131
    Servicio de Atención Médica de Urgencia SAMU
Vías de denuncia fuera de la UC arrow_forward

Violencia Sexual, de Género y Discriminación #noalaviolenciasexual

Infórmate sobre las formas que puede adoptar la violencia sexual


Reglamento y protocolos Políticas de prevención de la violencia sexual, de género y discriminación

Más sobre Protocolos y Guías

Disposiciones Transitorias Reglamento

Ver más arrow_forward

Protocolo Obligatoriedad de Reporte

Ver más arrow_forward

Protocolo de Infancía

Ver más arrow_forward

Apoyo y Acompañamiento Recibimos tus consultas, te damos apoyo y canalizamos tus denuncias

Más sobre apoyo y acompañamiento


Representantes Locales de la Política

Al interior de tu Unidad Académica o Administrativa existe al menos una persona que colabora con la Unidad Apoyo a Víctimas de Violencia Sexual, de Género y Discriminación de la UC (UVG), en la implementación de estrategias y acciones que permitan acercar la Política a tu comunidad. Cualquier integrante de tu comunidad puede recurrir a estas personas, para realizar consultas y obtener información relativa a la Política de Apoyo a Víctimas y derivar a la UVG.
Política
Representantes Locales de la Política
Ver más arrow_forward

Política de Prevención y Programa de Observadores Activos

Política de Prevención de la Violencia Sexual, de Género y Discriminación UC

A través de la Política de Formación, Prevención y Apoyo en Materias de Violencia Sexual, Violencia de Género y Discriminación, la Pontificia Universidad Católica de Chile, reconoce que, para abordar esta problemática, es necesario dedicar esfuerzos a generar un cambio cultural, que contribuya a la erradicación de estas conductas y al fomento de espacios libres de violencia.

Ver más arrow_forward

Programa de Observadores Activos. Talleres Stop

Es un programa en modalidad taller, implementado por profesionales del Centro de Salud Mental Estudiantil, dependiente de Salud Estudiantil (DAE).Este taller, tiene por finalidad, entregar herramientas a los y las participantes para que aprendan a identificar e intervenir en situaciones de riesgo de manera segura.

Ver más arrow_forward